Hoy quiero compartir contigo una serie de ejercicios faciales para drenar el sistema linfático. Yo llevo varios meses haciéndolos, a raíz de unos problemas de congestión, sinusitis y dolor de oído que tuve a finales del año pasado. Estos ejercicios los descubrí investigando mucho los patrones entre la alimentación y cómo me siento.
Una de las cosas que he aprendido con la conexión con el cuerpo físico es que si uno presta atención, descubre lo que realmente está ocurriendo. Así, se me reveló un patrón muy fuerte. Resulta que cuando comía mal, inmediatamente al día siguiente me dolía el oído y me sentía congestionada, cosa que yo creía que era por algún tipo de infección o resfriado.
Después de buscar patrones vi que era algo relacionado con mi sistema linfático y con la comida, por lo que limpié mi dieta de esos alimentos específicos que me causaban esos síntomas (en mi caso era el exceso de gluten y el queso) y todas las noches hago estos ejercicios, con el paso del tiempo mi sintomatología ha ido desapareciendo.
El sistema linfático es clave para la eliminación de toxinas del cuerpo, es el sistema de defensa natural del cuerpo. También tenemos ganglios linfáticos en nuestra cara, alrededor de los ojos y las orejas, que tienen que drenar correctamente, al igual que el resto del sistema linfático. Cuando hacemos estos masajes, le ayudamos al cuerpo a eliminar toxinas y a mantener las células saludables, además de aportar los siguientes beneficios:
· Mantener una piel suave y tersa.
· Eliminar bolsas debajo de ojos y reducir las alergias.
· Descongestionarte si padeces de sinusitis o presión en la cara.
· Reducir el acné, especialmente en la parte baja de la cara, alrededor de la mandíbula.
· Reducir los dolores de cabeza y síntomas de vértigo.
Este masaje lo puedes hacer en las noches para relajarte o cuando te sientes congestionada. Yo los hago todos días antes de dormir para ayudarle al sistema linfático a drenar y a eliminar toxinas.
Instrucciones
El primer paso, antes de empezar los masajes, es lavarte las manos y la cara, esto es importante especialmente si padeces de acné. Si deseas puedes ponerte una crema o aceite de argan o rosa de mosqueta en las manos, así hidratas la cara al mismo tiempo que haces el masaje.
Este masaje se hace con una presión muy suave, no es para nada fuerte, imagínate como si estuvieras tocando una pluma o pintando tu cara con un pincel fino. Aunque lo tengas que hacer con una presión ligera, es un masaje muy efectivo para drenar el sistema linfático.
Esta es una seria de 5 ejercicios que repites dos veces:
Ejercicio 1:
Primero, lo recomendado es abrir los ganglios linfáticos bombeando de 3 a 9 veces justo donde se indica terminar el paso 1, en ese punto donde termina el triángulo en la imagen. Es muy importante bombear primero porque se pueden congestionar los ganglios por exceso de linfa. Luego, toma los 3 dedos del medio y ubica el espacio justo en medio de tu garganta. Lentamente realiza un masaje hacia afuera y abajo, como si fuera una J invertida y estuvieses peinando tu garganta.
Ejercicio 2:
Toma los 3 dedos del medio y ubica el espacio justo arriba de tus cejas. Pon el dedo del anillo justo dónde inician tus cejas, cerca de los ojos. Ahora realiza un masaje suave hacia afuera y bajando por tu cara, igual que antes muy lento, como una pluma. Repite este ejercicio 20 veces masajeando hacia afuera lentamente. Del centro, hacia afuera y para abajo. Tu presión es sumamente liviana y es como si estuvieras pintando tu cara con un pincel. Realiza este ejercicio 15 veces.
Ejercicio 3:
Busca el área debajo de tus ojos, justo dónde inician tus cachetes. Toma el dedo medio y el dedo del anillo de cada mano y suavemente, sin tensar la piel, haz la forma de una J invertida, desde adentro hacia afuera y bajando por el cachete. Mira la imagen para ubicar el punto. Realiza este movimiento 10 veces.
Ejercicio 4:
Crea una V en tus manos, juntando el dedo índice con el dedo del medio y luego el dedo del anillo con el dedo meñique. Ahora pon una mano a cada lado de tus orejas (adentro de la V) y suavemente masajea hacia abajo, bajando de tus oídos a tu garganta. Recuerda que la presión es como una pluma, muy suave. Repite este movimiento 10 veces.
Ejercicio 5:
Con tus dedos en tu garganta, lentamente y suavemente (como si fuera el roce de una pluma) masajea hacia abajo, como si estuvieras “barriendo” tu garganta hacía abajo, repite esto 10 veces. Luego, realiza el mismo ejercicio en la parte de atrás de tu garganta 10 veces.
Repite esta serie dos veces y toma mucha agua durante el día para ayudarle al cuerpo a eliminar las toxinas. Es normal que al hacer estos ejercicios, quizás sientas líquido bajando de tu garganta o flemas, esto significa que el líquido linfático se está moviendo.
Estos ejercicios son muy suaves y aportan muchos beneficios, sin embargo, no son recomendados si tienes fiebre o una infección severa, problemas en el sistema circulatorio, problemas cardiacos, cáncer o tumores, problemas del sistema linfático, si estás embarazada o si tienes un sagrado severo. En este caso te recomiendo consultar con tu médico antes de realizar cualquier tipo de masaje linfático.
Con cariño,
MJ
P.S. Esta es mi entrada No. 42 del Proyecto de 100 Días
Inscríbete al Reto Batidos y únete a miles de mujeres que cada dos meses se comprometen a incluir un batido verde en su dieta diaria. Da click aquí ↓
Hola MJ! Yo tengo el mismo problema. Has escuchado del masaje con rodillo de jade? Lo tengo ahí y me olvido de usarlo pero tiene el mismo principio de lo que nos cuentas. Leyéndote voy a tomarlo más en serio para mejorar mi alergia. Gracias!
Me encantaría que hicieras un vídeo con este masaje linfático. Gracias !!!
De acuerdo, sugiero un video. Mil gracias!
Es muy interesante , y puedo hacerle a mi hija de ocho años pues ella tiene alergia en su piel gracias
Bueno esta padrisimo, pero como profesional puedo agregar que lo primero es abrir ganglios linfaticos bombeando de 3 a 9 veces justo donde se indica terminar el paso 1. Es muy importante bombear primero por que se pueden congestionar los ganglios por exceso de linfa
Gracias Larissa por tu retroalimentación, lo agregaré <3
No me quedó clara la parte del bombeo… ¿cómo se hace?
cómo se realiza el bombeo? Gracias
No he entendido como se bombea. Me lo explicas???
Gracias de antemano y saludos
Eso lo explica perfectamente en el primer punto. Ahora pregunto. … se debe volver a cerrar????
Que genia MJ!!! También me gustaría un video!! Para una mejor comprensión! Gracias!!!!
Esta muy interesante, pero también pienso que seria bueno nos mostraras un video, para entender mejor, hay muchas cosas que no entendi, como por ejemplo como se bombea?
Gracias Mj
Excelentes recomendaciones, ayuda a no depender tanto de medicamentos. Mil gracias.
Tengo una duda con el ejercicio 2, significa qué hay que hacerlo 300 veces.?
Hola Kasandra, no entendí, dónde estás viendo lo de 300 veces?
En El Paso 2, dice que hay que repetir 20 y luego dice 15, es 20?
Saludos y gracias
Hola que tal!! Preguntandote si habrá algun ejercicio recomendado para una persona con trastorno bipolar y esquizofrenia? Porfavor…agradecere mucho tu respuesta!
Lindo dia 🙂
Hola, no entiendo a qué se refiere con bombear, agradezco tu ayuda.
Es presionar levemente Andrea 🙂
Gracias, mil. El video tb. ayudaría. Lo de bombear igual me quedó dando vueltas, así que s´lo tragué 😉
Es increíble saber lo que usted hace, me gustaria saber algún masaje para los trastornos de la menopausia
Muchas gracias excelente articulo de igual forma me gustaria saber si hay algun masaje parael dolor de piernas sobre todo cuando hay varices o nos llega el periodo gracias.
Hola ..!! Tengo rosácea y por ende en ocasiones mucho acné..!! Es recomendable ? Plis gracias..!!
Muy interesante este masaje, pero seria mucho mas comprensible si hicieran un pequeño video, aclararia muchas dudas
gracias
Gracias MJ se siente muy bien el masaje, el paso 1 también se repite 10 veces?
Un abrazo!
si! se repite
En niñas de 3 años se puede aplicar?
Muchas Gracias MJ por compartir este masaje, pero ojala y pudieras hacer un video.
gracias .
Hola buen dia. Buena informacion. Que posibilidad hay de que se haga en video. Sobre todo el primer ejercicio. Muchas gracias.
Muchas gracias MJ. De verdad que todos es del universo. Vi el post y me pareció muy interesante. Para ponerlo en práctica al pasar dos días aproximadamente comence hacerme masaje fácil. Y me di cuenta que tenía un ganglio inflamado. Le comenté a la médico chino que acudo. Y me comentó que los masajes linfaticos faciales ayuda mucho. Y vuelvo a leer el post y me doy cuenta aquí y ahora como obra el universo . Gracias MJ por ser y gracias por Mujer Holística.
Gracias María José por tu generosidas al compartirnos está experiencia. Ya lo puse en práctica!!
Holaaa! Lo probaré! No hay un video de esto? Estaría genial
Hola,yo tengo varios ganglios en la garganta lo que es el cuello arriba de los ojos y detras de los oidos creo que no los tengo inflamados por que no me dan problemas no me duelen ni nada amenos que los aplaste mucho pero me da miedo no quiero tenerlos ya que no se a que se deban ya tengo 1 año con algunos y menos tiempo con otros .tengo 16 años puedo hacer estos masajes para que desaparezcan ? .
Me ayudaria mucho que me responda gracias